Regala mascarillas infantiles homologadas

0
1997

Nuestros hijos sí necesitan mascarillas infantiles en la vuelta al cole. Es una realidad y las autoridades competente sobre este tema lo avalan. Debemos ser conscientes que la vuelta al cole implica que los niños y las niñas se encuentren en espacios cerrados y se mezclen teniendo más posibilidades de contagios o de ser portadores, pero… ¿debemos alarmarnos? La respuesta es no.

Los organismos especializados en el campo de la sanidad y la seguridad aseguran que, si se hace hincapié tanto en el colegio como en casa en las medidas de seguridad e higiene, no tiene porqué suceder nada. Acciones tan sencillas como lavarse las manos, mantener la distancia de seguridad y el uso de mascarillas infantiles serán clave para una buena vuelta a la nueva normalidad.

¿Es un buen regalo una mascarilla? No vemos ningún inconveniente a regalar mascarillas infantiles siempre y cuando sean homologadas y cumplan con la normativa. Además, sabemos que el uso de las mascarillas será continuado durante un corto y medio plazo. Por lo que tener mascarillas bonitas y que además protejan, siempre será un acierto.

Mascarillas infantiles: información importante antes de regalar

Haciendo un pequeño recordatorio, el uso de mascarillas en los niños y las niñas es obligatorio a partir de los 6 años. Para niñas y niños mayores de 3, el uso de mascarillas infantiles no es obligatorio, pero sí recomendable. La duda aparece cuando nos preguntamos cuál es la mejor mascarilla para nuestros hijos e hijas. A continuación, os damos varios factores a tener en cuenta a la hora de elegir la mascarilla infantil perfecta:

  • Ajuste y sujeción perfecta en la cara.
  • Filtración de bacterias.
  • Respirabilidad correcta para los niños y niñas

Tipos de mascarillas para niñas y niños

Tras haber superado (en un principio) la época más difícil de la pandemia, ahora es momento de recuperar la normalidad, pero siguiendo todas las medidas de higiene y seguridad. La oferta de mascarillas, tanto para adultos como para los pequeños de la casa, se ha disparado. Esto es una realidad, pero debemos ser conscientes que no todas las mascarillas infantiles son iguales.

Las mascarillas higiénicas infantiles son las más recomendadas para los niños y niñas. Se trata de un método preventivo que pueden ser desechables o reutilizables. Nosotros siempre recomendaremos las reutilizables ya que es una forma de no malgastar y también ahorrar dinero. Sin embargo, siempre debemos ser conscientes de que debemos mantener la higiene correcta en las mascarillas higiénicas.

Las mascarillas desechables suelen ser más caras que las reutilizables. Teniendo en cuenta que si nuestros hijos utilizan la mascarilla cada día deberemos tirarla y utilizar una nueva al día siguiente. Por lo que, a largo plazo, las mascarillas reutilizables siempre serán más económicas y prácticas.

Recomendaciones oficiales

El Ministerio de Sanidad publicó una serie de recomendaciones sobre el uso de mascarillas en la comunidad en el contexto del Covid-19. En esta publicación, el Ministerio explica que las mascarillas higiénicas son aquellas que se utilizan para disminuir el riesgo de contagio. Son mascarillas que protegen a quienes la llevan y también a las personas del entorno ya que limita la emisión y entrada de gotas respiratorias.

Es importante que las mascarillas siempre cubran boca, nariz y barbilla. Las mascarillas reutilizables, tanto para adultos como para niños y niñas (UNE 0065:2020). Es importante que las mascarillas que se adquieran cumplan las normas UNE.

Por último, las mascarillas infantiles y también las de adulto deben colocarse siguiendo unas pautas. De estas acciones dependerá que el contagio sea inexistente o, por el contrario, podamos contagiarnos aun llevando la mascarilla.

  1. Higiene previa. Lavarse las manos durante 40-60 segundos antes de utilizar la mascarilla.
  2. Coloca la mascarilla utilizando las gomas. Nunca debe tocarse la mascarilla más allá de las gomas.
  3. La colocación de la mascarilla debe ser sobre la nariz, boca y barbilla.
  4. No deben existir espacios abiertos entre la mascarilla y la cara.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here